viernes, 2 de diciembre de 2016

 

Gestión de preparación de pedidos

Es la operación que consisten la lección y toma de productos desde el lugar de almacenamiento, para su posterior verificación y acondicionado, con el objetivo de cumplir los pedidos de los clientes.
 
Tipos de preparación de pedidos o Picking.
 

Objetivos:

La preparación de pedido tiene como objetivo, maximizar la velocidad de procedimirntos de estos y reducir costos en su selección y toma aumentando la productividad de personal, lo que se logra al:
  • Hacer uso eficiente de las instalaciones disponibles (estanterías, carretillas, TIC, etcétera).
  • Minimizar los recorridos del personal.
  • Reducir la manipulación del producto.

a) Preparación y recorrido

En esta etapa se debe preparar, verificar disponibilidad y correcta operación de los equipos para manipular o transportar el material. También se debe capturar la información del pedido en la orden con que  se solicitó o picking list.

 
b) Zonificación de los productos en el almacén
 
la ubicación delos productos es otro aspecto a considerar en el diseño de rutas ópticas para la toma del pedido. para la anterior existen diferentes metodologías, entre las que destacan:
  • Clasificación ABC.
  • Clasificación según proveedores.
  • Clasificación según productos.
 
c) Selección y toma del pedido
 
Dependiendo del método mediante el cual se lleve a cabo la toma del pedido, se puede clasificar de la siguiente manera:
  • A nivel de suelo: se realiza en una zona habilitada para la preparación de pedidos que es abastecida por unidades de carga completas extraídas de la zona de almacenaje. 
 
  • Sobre estanterías: se lleva acabo sobre los distintos niveles de la estantería y es una opción para aprovechar el espacio disponible en el almacén.

 
En la actualidad, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías, muchas veces no es necesario generar ordenes de pedido de forma física.
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario